Sunshine Delivers Historia Breve de los vehículos eléctricos

La Evolución de los Vehículos Eléctricos: Una Perspectiva Histórica

A diferencia de muchas tecnologías contemporáneas que han experimentado un desarrollo rápido, la historia de los vehículos eléctricos (VE) refleja una trayectoria marcada por fluctuaciones significativas. Aunque se suele suponer que la electromovilidad es una innovación reciente, sus raíces en realidad se remontan a casi dos siglos.

Los orígenes de los vehículos eléctricos

En el siglo XIX, numerosos innovadores contribuyeron a la concepción del primer vehículo eléctrico. Alrededor de 1828, el inventor húngaro Ányos Jedlik sentó las bases para el primer motor eléctrico, mientras que el inventor estadounidense Thomas Davenport exploró vías electrificadas. Sin embargo, fue al inventor escocés Robert Anderson a quien se acredita con el desarrollo del primer vehículo eléctrico alrededor de 1830, antes que los motores de combustión de Rudolf Diesel y Karl F. Benz en 1885. (1) (2)

El diseño de Anderson era rudimentario e impráctico—impulsado por celdas no recargables—y tenía un alcance y autonomía limitados (3); no obstante, sentó las bases para los modelos posteriores en Europa y los Estados Unidos, fomentando mejoras en los componentes del motor eléctrico. La invención de la batería recargable también significó un avance para la electromovilidad.

Estos primeros desarrollos demostraron el potencial de la electricidad como fuente de propulsión; a pesar de su alcance limitado y bajas velocidades, estos prototipos iniciales abrieron el camino para carruajes electrificados que podían acomodar hasta doce pasajeros.

Thomas Edison and electric car
Thomas Edison con un vehículo eléctrico (1913). Fuente imagen: Wikimedia Commons

Para 1900, los vehículos eléctricos alcanzaron su auge, representando aproximadamente un tercio de todos los vehículos en las carreteras de los Estados Unidos. (4)

De la cantidad total de automóviles que circulaban en Estados Unidos a principios del siglo XX, estos eran impulsados por:

Electricidad
0 %
Vapor
0 %
Gasolina
0 %

Britannica: History of the automobile. Early electric automobiles.  https://www.britannica.com/technology/automobile/Early-electric-automobiles

Un artículo del New York Times de 1911 proclamó los vehículos eléctricos como “los autos del futuro.” (5)

Sin embargo, este panorama cambió rápidamente. La adopción masiva de vehículos eléctricos enfrentó desafíos, como el acceso limitado a electricidad en las áreas rurales, el bajo costo de la gasolina y la asequibilidad de los vehículos de combustión. La producción en masa del Ford Model T revolucionó tanto el transporte como la fabricación, lo que llevó a un declive en el interés público por los vehículos eléctricos durante más de 70 años. (7)

El renacimiento de los vehículos eléctricos

El resurgimiento actual de la popularidad de los vehículos eléctricos puede atribuirse a muchos de los mismos factores que inicialmente impulsaron su adopción: operación silenciosa, mínima vibración y la ausencia de humo y olores. Además, el creciente énfasis global en la sostenibilidad ambiental, junto con regulaciones cada vez más estrictas sobre emisiones y los incentivos gubernamentales para el transporte limpio, ha reavivado el interés por los VE.

A partir de 2023, casi el 20% de los autos vendidos fueron eléctricos, según la IEA (8). En los últimos años, se ha observado un aumento global en la adopción de vehículos eléctricos, impulsado por sus beneficios ambientales, eficiencia y rendimiento. Los avances en tecnología, particularmente en la longevidad de las baterías y la infraestructura de carga, han hecho que los VE sean más accesibles y convenientes.

La electrificación ha permeado diversos modos de transporte, incluidos autos, trolebuses, trenes y bicicletas, así como el transporte de carga, crucial para la economía global, ya que facilita el movimiento de bienes.

Hoy en día, nos enfrentamos al desafío de reducir las emisiones de uno de los mayores contribuyentes a la contaminación global: el sector del transporte de carga. Los camiones eléctricos, alimentados por energía solar, están surgiendo como una solución sostenible para la logística, representando un camino tecnológica y económicamente viable hacia prácticas más ecológicas.

Los camiones eléctricos de Sunshine Delivers aprovechan la energía solar limpia y renovable a través de baterías recargables,

lo que les permite operar sin emitir contaminantes ni depender de combustibles fósiles.

Sunshine Delivers El sol nos mueve

Fuentes y referencias:

  1. https://www.iberdrola.com/sostenibilidad/historia-coche-electrico
  2. https://www.britannica.com/technology/automobile/Early-electric-automobiles
  3. https://www.story-cars.com/1832-1839-robert-anderson-s-electric-carriage
  4. https://www.energy.gov/articles/history-electric-car
  5. https://www.iberdrola.com/sostenibilidad/historia-coche-electrico
  6. https://www.britannica.com/technology/automobile/Early-electric-automobiles
  7. https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/que-es-el-automovil-electrico/
  8. https://www.iea.org/reports/global-ev-outlook-2024/trends-in-electric-cars
  • Fuente imagen auto eléctrico antiguo: https://www.iberdrola.com/sostenibilidad/historia-coche-electrico
  • Fuente imagen Thomas Edison: Wikimedia Commons en https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8a/EdisonElectricCar1913.jpg
Scroll al inicio